La tarde del pasado sábado, durante la celebración de los cultos mensuales a nuestros Titulares, se bendijo el nuevo guión corporativo de la Asociación, un hito que esperábamos desde hace tiempo, y que afortunadamente, y gracias al trabajo conjunto de los talleres de bordado y orfebrería, por su esfuerzo, dedicación y profesionalidad en ésta obra, así como a esas personas anónimas que han colaborado donando partes de las mismas, nuestra bacalá ya ha pasado a formar parte de nuestro patrimonio.
La bandera ha sido diseñada y realizada por los Talleres de bordados artísticos José M. Martínez Hurtado de Granada, ejecutando el bordado en hilo de oro fino y sedas sobre un damasco de seda rojo, con un dibujo muy personal, donde podemos encontrar pequeñas granadas.
El escudo, que se encuentra ricamente orlado, ha sido bordado a mano según las técnicas del bordado tradicional y heredado del siglo XVII.
En esta ocasión se han utilizando los diferentes tipos de hilos de oro fino, como muestra, torzal, granito, aguas, hojilla, caracolín, giraspe, sedas…. con las diferentes técnicas y puntadas: setillo, puntita, mediaonda, ladrillo, dado, cartulina…
Continuamos por el asta de orfebrería, realizado en los talleres de orfebrería San Juan, de San Juan de Aznalfarache, de Sevilla, donde agradecemos la Maestría de Manuel Fernando.
La misma esta rematada por la Cruz, unos de los signos más representativos del cristianismo, simbolizando la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado, ya que según nuestras creencias y gracias a la cruz, el Dios encarnado venció a la muerte en sí misma y rescató a la humanidad de la condenación, convirtiéndose este estandarte, el que nos representa a todos los asociados, en mástil y guía al que todos debemos seguir.
Para esta ocasión se ha decantado por una cruz orlada y gloriosa, donde se combinan los materiales de la plata y el cristal.
Son dignas de resaltar las dos cartelas, en donde el giraspe y el matizado en seda están especialmente presentes.
La bandera queda recogida con un rico cordón en seda roja y oro, rematados con dos borlas de tocón de los mismos materiales.
La bendición fue llevada a cabo por el Rvdo. P. D. Antonio Gutiérrez Domínguez, párroco de San Isidro Labrador y Director Espiritual de Nuestra Asociación.
El Guión pasa desde este momento a estar presente en nuestras vidas, quedando ubicado en la Capilla donde se rinde culto a Nuestra Señora de la Granada y al Niño Jesús de los Reyes.